En
esta guía sobre como rolear un monje, me centraré principalmente en
los monjes no pandaren. La guía incluye principalmente mi opinión / suposición basada en los datos que otorga el juego, obviamente no es más que una guía básica que aporto a aquellos que les interese dicho tema.
Trasfondo
(oficial)

entrenados para sacudirse el yugo
de la
opresión.
Información
general (oficial)
Siendo
como son maestros en el arte del combate con puños desnudos, los
monjes nunca confían únicamente en blandir un arma para defenderse
de sus enemigos. Aunque se los conoce principalmente por sus
tremendos puñetazos y patadas voladoras, rechazan limitar su estilo
de combate a un único método. Muchos monjes, por ejemplo, prefieren
"absorber como una esponja", y parecen disfrutar del
embriagador efecto de recibir un golpe tras otro mientras sus
compañeros llevan a cabo la ofensiva. Otros monjes se especializan
en invocar los poderes restauradores de la niebla para equilibrar las
buenas y malas energías en el interior de las criaturas y conseguir
transformarlas en buena salud y fortuna. Sea
cual sea el papel que desempeñen en el combate, los monjes suelen
centrarse en sus pies y manos para las acciones principales, mientras
que su fuerte conexión con su chi interno les vale para potenciar
sus facultades.
Consejos
básicos sobre cómo rolear un monje (no pandaren)
Teniendo
en cuenta el trasfondo anterior podemos hacernos una idea de como
surgió este estilo de lucha. El hecho de ser un monje demuestra que el personaje posee una alta dedicación y disciplina, ya que
aprender tal enseñanza no es nada sencillo, y requiere gran parte de
éste.
En
esta guía me centraré en explicar aspectos básicos de los monjes
que no pertenecen a la raza pandaren.
Los
pandaren llevan perfeccionando sus artes de combates durante años,
su experiencia, su filosofía de vida y su razón de ser, hacen de
ellos unos monjes totalmente distintos al resto. Entre los pandaren
es bastante común por así decirlo haber sido instruido desde muy
joven en esta doctrina, sin embargo, en el resto de razas es
prácticamente imposible un hecho semejante.

A
diferencia de muchos de los monjes pandaren, los monjes de otras
razas tienen un largo pasado donde han podido tener otro oficio, ya
sea como clase o no. Con esto me refiero a que un pandaren pudo ser
monje desde temprana edad, pero un humano, un orco o un elfo entre
otros, podría haber desempeñado otras funciones antes, por ejemplo cazador, mercenario, guerrero, comerciante... Es por eso que debemos
de tener en cuenta nuestro pasado a la hora de recaer en antiguas manías y costumbres.
Por
donde empezar
Lo
primero de todo que debemos tener claro es por qué hemos decidido
aprender esta forma de lucha. Las razones pueden ser tan diversas
como personajes existentes, pero es aconsejable siempre que éstas
siempre sean convincentes.
Las
principales razones que se me vienen a la cabeza:
-curiosidad
por ese tipo de lucha
-afinidad
con la cultura pandaren
Y
así infinidad de razones más.
Un
vez que tenemos clara la razón de por qué somos monjes, debemos
tener claro que éstos usan un tipo de lucha ''limpia''. Con esto me
refiero a que no consiste en dar puñetazos y patadas al aire
esperando golpear a tu enemigo, sino a que es una disciplina de la
cual es necesario aprender sus movimientos y técnicas con el fin de
incapacitar al enemigo.
¿Donde
hemos aprendido?
Esta
es una pregunta vital.
A
lo largo de todo el continente de Pandaria existen numerosos
monasterios y templos donde se instruyen a los monjes.
-Pico
de la serenidad
El
que principalmente vemos es ''Pico de la serenidad'' donde nos lleva
el hechizo para visitar a nuestro instructor (esto en mi opinión es
por mera jugabilidad, con lo cual es preferible no adoptar la
creencia de que podemos teletransportarnos hasta el monasterio cada
vez que nos apetece.)
En
dicho monasterio encontramos personajes de distintas razas que nos
instruyen. Ésto puede dar a entender que tan solo ese monasterio ha
sido tan abierto como para enseñar a forasteros.
-Monasterio
de Tian
Según
las misiones que desempeñamos en bosque de jade, este monasterio
también sería un buen lugar donde aprender a luchar como monje.
Tras varias misiones podemos ver como nos muestran, nos presentan o
incluso nos enfrentamos a los monjes del monasterio. Sin embargo en
este monasterio no vemos a ningún forastero haciendo tales hazañas,
por lo tanto es muy probable que tan solo instruyan a los pocos que
ellos consideren que se han ganado la reputación de éstos.
-Monasterio
del Shadopan
La
primera impresión que me otorga este monasterio es que no solo es prácticamente imposible que un forastero sea instruido allí, sino
que es incluso difícil para los propios pandaren aprender en dicho
monasterio. Como en el caso anterior, tampoco vemos a ningún forastero ni instruyendo ni siendo instruido. La única razón por la
que nos adentramos en el monasterio es para ayudar a los pandaren.
-Templos
celestiales
Desconozco
si en todos los templos pertenecientes a los celestiales se instruyen
monjes, pero teniendo en cuenta que cada templo / celestial
representa una de las especialidades de batalla, me decanto a que tan
solo aquellos que hubiesen sido capaz de ganarse el respeto del
propio celestial, sería capaz de aprender la destreza que
caracteriza al templo.
-La
isla errante (Shen-zin Su)
En
esta zona se instruyen tanto los Tushui como los Huojin, los clanes
habitantes de la misma. Aunque es muy probable que estos pandaren
hayan entrado en contacto con forasteros, es al igual que en la
mayoría de templos anteriormente nombrados casi imposible haber sido intuido allí.
Nivel
de aprendizaje
Podemos
poseer mayor o menor destreza a la hora de aprender las técnicas de
los monjes, pero proviniendo de más allá de la niebla, aún somo
con total certeza aprendices.
¿Como
podemos compaginarlo con nuestras tramas presentes? Sería lógico pero frustrante a la vez el tener que dejar paralizado al personaje
durante meses (o puede que años) mientras aprende a ser un monje. A
día de hoy, tras el tiempo que ha transcurrido desde que pisamos Pandaria, hemos podido aprender bastantes cosas como monje, con lo
cual podemos aventurarnos a participar en distintas tramas teniendo
siempre claro que no somos un maestro de las artes marciales y que
algún día volveremos a aprender lo que dejamos a medias.
Consejo
personal: a ser posible evitad '' Es que resulta que mi barco
naufragó y fui a parar a Pandaria, donde me acogieron y enseñaron a
ser monje hace ya años, y por eso soy un maestro monje''
Destrezas
-Maestro
cervecero (Tanque): esta especialidad consiste en realizar
movimientos impredecibles tanto para esquivar los ataques enemigos
como para proteger a los aliados, valiéndose de numerosos brebajes
''sospechosos'' que ayudan a soportar el daño recibido. Es
representado con el buey debido a Niuzao
-Tejedor
de niebla (Healer): estos monjes utilizan hierbas medicinales, niebla
y el chi interno de los que le rodean para hacer daño a sus
oponentes y sanar las heridas de sus aliados. Posiblemente sea la
rama más difícil de aprender. Es representado con un dragón de jade
debido a Yu'lon (aunque según la misión de la capa legendaria
veamos a Chi-ji la grulla representar las destrezas de sanación).
-Viajero
del viento (Dps): se basan en golpes letales usando los pies y puños
para derrotar a sus enemigos. Su gran agilidad y precisión hace que
los monjes que deciden seguir esta rama se conviertan en los más
valiosos a la hora de tener lugar una batalla. Posiblemente sea la
rama más fácil de aprender. Es representado con un tigre en honor
a Xuen, el tigre blanco.
Dificultades
a tener en cuenta
Posiblemente
no vayáis a rolear ahora mismo vuestra instrucción con todo lo que conlleva, pero aunque forme ya parte del pasado, debéis tener en
cuenta las dificultades que en su día sufristeis, entre las que se
encuentran:
-Cambio
de clima: la mayoría de los monasterios están a bastante altitud.
Esto puede afectar bastante a razas que provengan de lugares secos
como orcos, tauren,..
-Idioma:
aunque por jugabilidad no lo hayamos sufrido, ni todas las razas
saben hablar pandaren, ni todos los pandaren saben hablar común/orco.
Con lo cual, al principio debimos pasarlo bastante mal para
comunicarnos con nuestros compañeros y maestros.
-Formas
de ser: existen razas que no comparten el mismo punto de vista que el
que ha de seguir un monje, y aunque a pesar de todo son aspectos únicos y personales de cada personaje, ya sea por su pasado o por su
filosofía de vida habrá personajes a los que les ha costado
aceptar el cambio.
-Cultura:
la diferencia cultural entre varias razas puede ser nefasta no solo para el
aprendizaje sino para la convivencia en el monasterio.
Habría
muchas otras dificultades más, como la dureza al echar de menos su hogar y familia, o los conflictos internos de cada personaje, pero
prefiero dejarlo a la imaginación de cada rolero.
Razas
A
excepción de los huargen y goblin, todas las demás pueden
convertirse en monje.
-Mayor
afinidad, mayor facilidad:
Elfos
de la noche, Draenei, Tauren, Enanos, Humanos, Orcos.
Dentro
de todas ellas, considero que los elfos de la noche son los que mayor
facilidad tienen por afinidad y semejanza con los pandaren. Sin
embargo, es extraño que un elfo de la noche decida cambiar aquello
que conoce y que tras cientos o quizás miles de años maneja con
total precisión, por técnicas totalmente nuevas para éste.
-Menor
afinidad, mayor dificultad:
No
muertos, Trols, Gnomos, Elfos de sangre
En
el caso contrario, los no muertos son en mi opinión los que mayor
dificultad tienen a la hora de convertirse en monje. Su forma de ver
la vida dista bastante de la que poseen los pandaren, pudiendo
dificultar sus enseñanzas.
Otros tipos de monje
Aunque
existen otros tipos de monjes en el juego, éstos no tienen nada que
ver con los monjes que nosotros rolearemos. Posiblemente estos
personajes no hayan aprendido ni las mismas técnicas de luchas ni
tampoco en Pandaria, simplemente que por jugabilidad se les haya
llamado monjes o usen ataques parecidos.
Monjes
Auchenai
Monjes
de monasterio escarlata
Últimos consejos
-A
la hora de rolear un monje, rolea un monje. Con esto me refiero a que
los monjes no son guerreros, ni pícaros, son monjes.
-Los
monjes de World of Warcraft no tienen por qué ser similares a los de
otros juegos, con lo cual evita pensar que todos los monjes que has
conocido hasta ahora son iguales.
-La
mayoría de los monjes gozan de una inigualable paciencia y
serenidad.
-Los
monjes no son maquinas de matar, de hecho prefieren dejar vivir a su
enemigo antes que matarlo.
-No
todos los monjes son buenos, esto dependerá del personaje en
cuestión.
-Es
muy probable que dos monjes se enfrenten entre ellos aunque sean
amigos, ya que de esta manera aprender de sus propios fallos y perfeccionan su estilo de lucha.
-No
todos los monjes son unos borrachos, aunque si es cierto que la
destreza ''maestro cervecero'' se ayuda de bebidas seguramente alcohólicas para esquivar o resistir daño.
-Es
muy poco probable que un monje comience una pelea, al igual que
tampoco irá presumiendo de sus técnicas de lucha allá donde pise.
-Es
posible que un personaje que no ha pisado Pandaria ni haya sido
instruido por nadie se convierta en monje de forma autodidacta, pero
seguramente no alcanzará el mismo nivel que el del resto de monjes.
-Es
posible que personajes de las distintas razas se hayan interesado por
esta forma de lucha debido a que es de las pocas que emplea técnicas justas con sus adversarios.
-No todos los monjes son calvos, a diferencia de lo que salga en las imágenes :S
-Los monjes no son de las clases más difíciles de rolear, de hecho considero que son unas de las más fáciles siempre y cuando se tengan ciertos conceptos claros. La única dificultad recae a la hora de encajar el personaje con su trasfondo en la clase en sí.
-Los monjes pueden llegar a ser bastante errantes y solitarios, pero aún así pueden ser bastante polivalentes a la hora de desempeñar distintos oficios.
-Los monjes no son de las clases más difíciles de rolear, de hecho considero que son unas de las más fáciles siempre y cuando se tengan ciertos conceptos claros. La única dificultad recae a la hora de encajar el personaje con su trasfondo en la clase en sí.
-Los monjes pueden llegar a ser bastante errantes y solitarios, pero aún así pueden ser bastante polivalentes a la hora de desempeñar distintos oficios.
*Poco a poco iré actualizando esta guía conforme averigüe más contenido.
Muchas gracias por leerla, espero que os haya gustado.